¿Qué es la transfobia y por qué nos mata?”
- Amame Trans
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
¿Qué es la transfobia y por qué es urgente erradicarla?
La transfobia es una forma de violencia. Así, sin rodeos. Se manifiesta a través del odio, el rechazo, la burla, la discriminación y la negación de derechos hacia las personas trans por el simple hecho de ser quienes son. Es estructural, cotidiana y muchas veces pasa desapercibida o disfrazada de “opinión”, “religión” o “preocupación”.

En Ámame Trans MX creemos que nombrarla es el primer paso para combatirla.
¿Cómo se manifiesta la transfobia?
La transfobia no solo se ve en crímenes de odio —que lamentablemente siguen ocurriendo en México—, también está presente en gestos y actitudes cotidianas:
No respetar el nombre o los pronombres de una persona trans.
Hacer “chistes” o comentarios ofensivos.
Negar el acceso a servicios de salud, educación o empleo.
Invisibilizar o cuestionar identidades trans en los medios.
Asumir que todas las personas trans deben “verse” o “transicionar” de una manera específica.
¿Por qué existe la transfobia?
La transfobia nace de la ignorancia, el miedo y los prejuicios. Vivimos en una sociedad que fue construida bajo normas binarias y rígidas de género. Todo lo que se sale de ese molde genera incomodidad… pero esa incomodidad no justifica la violencia.
Las personas trans no están “confundidas”. No son “modas”. No son “ideología”. Son personas reales, con historias, derechos, sueños y dignidad.

¿Qué podemos hacer para combatirla?
Educar: Informarnos, cuestionar nuestras ideas y compartir conocimiento.
Escuchar: Dar espacio a las voces trans, sin interrumpir ni invalidar.
Respetar: Nombrar correctamente, apoyar y ser aliadxs reales.
Denunciar: No quedarnos calladxs ante actos de discriminación o violencia.
Porque la vida trans importa
La transfobia mata, pero también cansa, margina, enferma y silencia. Por eso en Ámame Trans MX seguimos alzando la voz. Para exigir respeto, justicia y representación. Porque vivir siendo quien eres no debería ser un acto de valentía, sino un derecho.