Monólogos de la vagina
- AmaNota Mx
- 17 ene
- 2 Min. de lectura
Los Monólogos de la Vagina se estrenó el 19 de octubre del 2000. Han sido un parte aguas de talento femenino de todas las áreas: cantantes, conductoras, actrices, conductoras de televisión, comunicólogas, políticas, activistas, periodistas y más….
Por el momento suman ya 146 intérpretes a lo largo de la trayectoria de Los Monólogos de la Vagina.
Cada participación de cada una ha sido nova y ha dejado gratos recuerdos. Ahora tocó el turno de la primera actriz Susana Alexander.
Por el mismo solo serán dos funciones en las que estará Susana sobre el escenario del Nuevo Teatro Libanes, los jueves 9 y 16 de enero.
En esta función Susana contó monólogos de mujeres con la enfermedad de cancer de útero, así mismo como una mujer deber auto conocerse aún estando en la edad adulta. Una obra que todas las personas con vagina deben ver y se identificarán en algunas o todas las cosas que se exponen en Los Monólogos de la Vagina.
La función del día de ayer estuvo SOLD OUT un público diverso donde se encontraban mujeres y algunos hombres acompañando a sus parejas o amigas

Al finalizar la obra con 2 horas y media de función se le reconoció su trayectoria a la actriz Susana Alexander e igualmente Morris Gilbert productor de Los Monólogos de la Vagina expresó su cariño y agradecimiento por haber estado desde hace más de 30 años en su vida y aprender de ella mismo. Por otro lado Susana expresó que siempre es y será un gran productor Morris y mencionaba que siempre estando ya adultos de la tercera edad siempre se dan reconocimientos por tantas humillaciones de trayectoria que se obtiene en el mundo actoral, producción y más.
Los Monólogos de la Vagina expresan el número de feminicidios en México en 2024 y desgraciadamente siendo enero del 2025 ya comenzó la nueva cifra de feminicidios.
De igual manera Los Monólogos de la Vagina superó las 7 mil 700 funciones en su temporada inicial; actualmente rebasa ya las 8 mil 100 representaciones.
