Memo del Bosque: el productor que nos hizo reír, cantar y crecer frente a la tele, hoy se despide del escenario
- Diego Loyola Mx
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Este 7 de abril de 2025, la televisión mexicana pierde a uno de sus pilares más creativos y queridos: Memo del Bosque falleció a los 64 años, tras una larga batalla contra el linfoma de Hodgkin, un cáncer que enfrentó con fuerza, fe y una sonrisa que nunca perdió.

Memo no solo fue un productor, fue un visionario. Desde los años 90 dejó huella en Televisa y marcó un antes y un después con la creación de Telehit, canal que revolucionó el entretenimiento juvenil y musical. Bajo su batuta nacieron programas icónicos como El Calabozo y No Manches, donde el humor ácido, la irreverencia y el estilo desenfadado encontraron casa. Más adelante, también produjo hits como 100 Mexicanos Dijieron y Nosotros los Guapos, mostrando su versatilidad y su olfato infalible para conectar con el público mexicano.
Detrás de cámaras, Memo era un alma generosa, con un corazón enorme. En 2017 le diagnosticaron linfoma de Hodgkin, y aunque en 2020 parecía haber vencido la enfermedad, el cáncer regresó este año. Aun así, hasta el final, se mantuvo agradecido con la vida, con su familia, con su equipo, y dejó un mensaje póstumo que nos recuerda que el amor, la fe y la pasión lo fueron todo para él.
Le sobreviven su esposa, la actriz Vica Andrade, y sus hijos, quienes han recibido miles de mensajes de cariño por parte de colegas y figuras del espectáculo, desde Andrea Legarreta hasta El Burro Van Rankin.

Memo del Bosque no solo cambió la televisión, nos cambió a nosotrxs. Nos enseñó que la creatividad no tiene límites y que el entretenimiento también puede tener alma. Hoy el escenario se queda un poco más oscuro, pero el legado de Memo sigue brillando con fuerza en cada programa que creó, en cada carcajada que provocó, y en cada persona que inspiró.
Gracias por tanto, Memo.
“Memo del Bosque no se fue, se convirtió en señal: ahora vive en cada risa, en cada canción y en cada idea que nos conecta frente a la pantalla.”