top of page

Despechadas en concierto en CDMX este mayo

Hay conciertos que entretienen. Otros que nos hacen cantar. Pero hay unos pocos que se convierten en memoria colectiva. Despechadas es una de esas noches que desde ya se sienten legendarias. Porque por primera vez, seis voces que han acompañado a generaciones enteras en sus momentos más intensos del amor y el desamor, se reúnen en una misma gira que promete rompernos… para volvernos a levantar.


Despechadas reúne a Rocío Banquells (México), María Conchita Alonso (Venezuela), María del Sol (México), Manoella Torres (México-USA), y el regreso triunfal de la brasileña Denisse de Kalafe a los escenarios, en una apuesta que combina nostalgia, emoción y fuerza. Y como si fuera poco, en algunas ciudades se suma como invitada especial la poderosa Ednita Nazario (Puerto Rico), una voz que por sí sola llena auditorios, pero que aquí viene a poner la cereza al pastel de este banquete emocional.

Despechadas concierto

Una noche de himnos y cicatrices que sanan con voz


Las canciones que interpretarán no son simples temas: son himnos. “Noche de Copas”, “No Soy una Muñeca”, “Señora, Señora”, “Te Voy A Enseñar a Querer”, “Un Nuevo Amor”, “Lo Que Son Las Cosas”, “Luna Mágica”, “Que Me Perdone Tu Señora”, “Quiéreme Más”, “Tú Sin Mí”, “La Loca”, “No Prometas Lo Que No Será”… forman parte de la banda sonora de nuestras vidas. Y no importa si se escucharon en un casete, en la radio del coche o en YouTube a las tres de la mañana con el corazón en la mano: todas nos han roto o salvado en algún momento.


Estas mujeres no solo cantan. Han vivido. Y esa vivencia se siente en cada interpretación. Porque no es lo mismo cantar al desamor que haberlo sobrevivido. Ellas lo saben. Nosotras también.


Más que una gira: un statement


En tiempos donde lo efímero y lo superficial invaden el entretenimiento, Despechadas es un statement de permanencia. De profundidad. De emoción real. Es ver en escena a artistas que no se bajaron de su pedestal: lo ampliaron para compartirlo entre ellas y con su público.


Verlas juntas es un acto de reivindicación. De legado. De respeto por una trayectoria que no necesita autotune ni artificios. Solo luces, un micrófono, y miles de almas dispuestas a recordar por qué el amor duele tanto… y por qué vale la pena seguir creyendo.


Una producción a la altura de las divas


Bajo la producción de Sergio Gabriel y sgproduccionesmx, esta gira tiene el sello de calidad y espectacularidad que estas voces merecen. Una puesta en escena sobria pero elegante, donde lo que importa es la música y la emoción. Un viaje entre décadas, estilos y sentimientos que nos conecta con nuestra historia personal a través de la voz de quienes ya son leyenda.


¿Dónde y cuándo?


Las fechas ya están y otras ciudades están por confirmarse, pero una cosa es segura: Despechadas será un suceso. Un evento que no solo reúne a seis mujeres que lo han dado todo por la música, sino que convoca a quienes han amado, llorado, gritado, brindado, perdonado o mandado a volar. Porque el despecho, bien cantado, también es una forma de sanar.


Prepárate para cantar a grito pelado. Para llorar en tu butaca. Para abrazar a tu amiga o mirar al ex con otra cara. Porque esta gira no es solo un show: es un homenaje a ti, a mí y a todas las que amamos fuerte… y aprendimos a amar mejor.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page