Conferencia de prensa Emilia Pérez
- AmaNota Mx
- 16 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene
Finalmente se llevó acabo la conferencia de prensa de la película Emilia Pérez tras meses de rumores y dudas, Emilia Pérez llegará a México a cines este mes de enero del 2025.
Previo al evento nocturno con el que México vio a Emilia Pérez, Karla Sofía Gascón, Adriana Paz y Jacques Audiard se reunieron para presentar la conferencia de prensa nacional de la película.
¿Cómo surgió? ¿Por qué en México? ¿Cuál es su propósito?

Jacques fue el primero en tomar el micrófono y reveló que Emilia Pérez llegó a su vida como la consumación de un sueño que tuvo de joven. Tiempo después de vivir en México cuando tenía 25 años de edad, Jacques se propuso la meta de contar una historia sobre México, con ello el tema del narco tráfico.
“Varias décadas más tarde, escribir finalmente algo que tenía que ver con México. Se trató de un libreto para ópera, una ópera en 4 actos….Habiendo tenido corto conocimiento de las tensiones que existen aquí en México, pensé que la mejor manera de hablar de todo esto no era un documental y tampoco ficción en el sentido habitual del término, sino que había que pasar por el canto. Yo creo que para hablar de la tragedia, el canto llega al corazón con mayor potencial y manera más rápido”, explicó.
Por otro lado compartió que Emilia Pérez llega a su carrera como un faro que busca dar luz a una fuerte problemática que vive la población mexicana.
Por eso mismo Audiard decidió profundizar tras conocer el panorama de personas desaparecidas a raíz del narco tráfico, de igual decidió profundizar el tema buscando visibilizar la lucha que vive el país.
“A mí, algo que me sorprende es que en Francia no se hable de esto, así que me di cuenta de que yo tenía ganas de hablar de este tema con toda la delicadeza y modestia posible, sobre todo con empatía, porque por supuesto yo sabía que los mexicanos iban a ver mi película, de hecho lo deseaba”.
Así mismo el directo aprovechó el micrófono para hablar sin tapujos a las críticas y polémica que hay en redes respecto a Emilia Pérez.
Jacques expuso que está consciente de que su historia podría no cumplir expectativas de los mexicanos ni resolvería la situación, por lo que se disculpó por la falsa impresión que dio la historia de Emilia.
“Si ustedes ven la película seguramente no se enterarán de algo nuevo como mexicanos, a lo que mejor hasta les parecería que apenas estoy sobrevolando esta cuestión. Si así les parece, que lo hago con ligereza, les ofrezco una disculpa, pero debo decirles que fuera de México a mi me sorprende muchísimo y me escandaliza el silencio en torno a este problema. Emilia Pérez puede plantear algunas preguntas, y a lo mejor estas preguntar pueden incitar conversaciones y discusiones y si eso sucede ya eso me hará feliz”, expresó

Por otro lado, Karla Sofía Gascón tomo el micrófono para hablar otro tema tabú respecto a Emilia Pérez, ¿Cuál es el transformo de representación que sobrecarga para la comunidad trans? Lo cual afirmó que no se identifica como una figura representante de las personas trans, sin embargo, sí denota un poderoso mensaje de identidad que va más allá de la orientación y los géneros sexuales.
Karla Sofía apuntó que la película busca “dar esperanza, de cualquier manera”, para aquellas personas que viven en lugares de oscuridad y descontento ante el mundo en el que viven:
Creo que lo más importante que hace Emilia Pérez es poner un personaje donde nunca pensarías que estuviera. Una mujer trans que está atrapada en un mundo oscuro, en el que nunca nos imaginaríamos que podría estar como muchísimas personas en el mundo, no solamente LGBT sino personas que están atrapadas en una sociedad y en una vida que no quieren tener.”

De igual manera Sofía Gascón señaló que Emilia es una historia profunda y gracias a la analogía que realiza con deseos de alentar a los espectadores.
“El control de tu propio cuerpo es lo que hace darte el control de la mente, de tus pensamientos y de tu vida, y al final es lo que nos va dar la libertad como personas. Al no dejar que otras personas nos controlen” expresó.

Ya por último y no menos importante en la película de Emilia Pérez la representación de México es Adriana Paz quien aprovechó el escenario para confrontar críticas y la violencia que prevalece actualmente dentro del público mexicano que ansia por ver su nueva película.
Adriana señaló que decidió ser parte del filme gracias al mensaje que Jacques impregnó dentro decidió la historia y asimismo compartió El Fuerte sentimiento de dolor que sobrecarga ante la situación de desaparecidos que prevalece en México.