Atleta es descalificada por negarse a competir contra mujer trans en torneo de esgrima
- Juan Carlos RM
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Otra vez, la transfobia intenta colarse en el deporte… pero esta vez, la justicia fue más rápida que la espada.

Durante el torneo Cherry Blossom Open en Estados Unidos, la esgrimista Stephanie Turner fue descalificada luego de negarse a enfrentarse con Redmond Sullivan, una mujer trans que participa dentro de los lineamientos oficiales de la disciplina.
Turner decidió arrodillarse antes del combate como “protesta” por la presencia de su rival trans y se rehusó a competir, asegurando que “no podía enfrentarse a un hombre en un torneo de mujeres”. Por esta acción —y por malgenerizar públicamente a Sullivan— la atleta recibió una tarjeta negra, la sanción más fuerte dentro del reglamento de USA Fencing, lo que la dejó fuera de la competencia.
Ante este acto de discriminación, el Iconic Fencing Club no se quedó callado y mostró su respaldo a Redmond:
“Ella ha cumplido con todas las reglas establecidas por la Federación Internacional de Esgrima y USA Fencing. Tiene todo el derecho de competir y lo ha hecho conforme a los criterios desde hace tiempo”.
El club también recordó que la esgrima se rige por principios como el honor, el respeto y la inclusión, valores que claramente Turner decidió ignorar en su “protesta”.
Mientras en Estados Unidos siguen aumentando las tensiones por las políticas deportivas inclusivas, lo cierto es que las reglas son claras: las mujeres trans que cumplen con los requisitos pueden y deben competir. Lo que no tiene lugar en el deporte (ni en ningún lado) es el odio disfrazado de ideología.
Desde Ámame Trans MX aplaudimos a Redmond por seguir firme en su camino, compitiendo con dignidad y orgullo, y recordamos: el verdadero espíritu deportivo se ve cuando las reglas se respetan y la diversidad se honra.